Código de Conducta para Eventos Nudistas del
Directorio Nudista Colombiano
Directorio Nudista Colombiano
Los eventos nudistas organizados por el Directorio Nudista Colombiano se rigen bajo los principios del respeto, la inclusión y la convivencia armónica. La práctica del nudismo se entiende como una expresión de libertad y naturalidad en un espacio seguro y privado.
Respeto Mutuo: Todas las personas asistentes deben tratarse con respeto, evitando comentarios o actitudes que incomoden a otros participantes.
Consentimiento y Límites: No se permite el contacto físico no consentido. Cualquier interacción debe darse desde el respeto y la voluntad mutua.
Fotografía y Grabación: Está prohibido tomar fotos o videos sin la autorización explícita de los organizadores y de los participantes involucrados.
Conducta Adecuada: No se tolera ningún tipo de actitud sexualmente sugestiva, explicita o comportamiento inadecuado dentro de los eventos.
Ambiente Inclusivo: No se permite ningún tipo de discriminación por razón de género, orientación sexual, edad, origen étnico, condición física, corporalidad u otra característica personal.
Uso de Toallas: Se debe usar una toalla personal en superficies compartidas como sillas y sofás.
Higiene Personal: Todo asistente debe procurar su buen aseo e higiene en toda situación.
Cuidado del Espacio: Se debe mantener la limpieza del lugar y respetar las instalaciones.
Zonas Exclusivas: Se respetarán las zonas establecidas para distintas actividades, evitando el ingreso a espacios restringidos.
Reserva en el derecho de admisión y permanencia: Los sitios en los cuales realizamos los eventos así como los organizadores, nos reservamos el derecho de admisión y permanencia, por lo que cualquier persona vetada del sitio del evento no podra ingresar.
Sustancias Psicoactivas: Está estrictamente prohibido el consumo y porte de sustancias alucinógenas o ilegales dentro de los eventos, conforme a la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia).
Alcohol: No se permite el consumo de alcohol en los eventos, con excepción de los eventos realizados en bares y lugares autorizados para el expendio. (ver en cada evento)
Menores de Edad: No se permiten menores de edad en los eventos organizados por el Directorio.
Primeros Auxilios: Se recomienda contar con personal capacitado en primeros auxilios para atender cualquier emergencia.
Seguro de viaje: Para eventos tales como paseos o salidas de campo se requiere que los organizadores adquieran un seguro para los asistentes.
Criterios de Expulsión: Cualquier incumplimiento de las normas expuestas arriba, podrá resultar en la expulsión inmediata del evento sin derecho a reembolso.
Los eventos son privados y a puerta cerrada. Se espera la mayor discreción y confidencialidad por parte de los asistentes sobre la identidad de los participantes.
Todos los asistentes aceptan este código de conducta al inscribirse y participar en los eventos del Directorio Nudista Colombiano. Cualquier duda o incidente debe ser reportado a la organización de manera inmediata.
Este código busca garantizar un ambiente seguro, respetuoso y armonioso para todos los participantes, fomentando la práctica responsable del nudismo en Colombia.
La seguridad y el bienestar de los asistentes a los eventos de la comunidad nudista son nuestra máxima prioridad. Para garantizar un ambiente seguro y respetuoso, el Directorio Nudista Colombiano (DNC) y la Federación de Naturismo y Nudismo de Colombia (FENANCO) mantienen un listado interno de personas vetadas, conocido como la "lista negra".
Esta lista no es pública. Se trata de un registro confidencial que contiene los datos de personas que han demostrado comportamientos gravemente perjudiciales. La información se comparte únicamente entre los líderes de las agrupaciones afiliadas con el fin de prevenir que estas personas asistan a eventos y causen incomodidad o daño a otros participantes.
Los comportamientos que pueden llevar a la inclusión en esta lista incluyen, pero no se limitan a, acoso verbal o físico, agresiones, y cualquier acción que comprometa la integridad física, mental, emocional o psicológica de los demás.
El proceso para incluir a una persona en esta lista se basa en la objetividad y el respeto al debido proceso. Si se presenta una denuncia por un comportamiento indebido, se establece un comité de investigación para evaluar los hechos y las pruebas. La persona denunciada será notificada y tendrá la oportunidad de defenderse o de presentar su versión de los hechos antes de tomar una decisión. Una vez que se ha tomado una decisión, los datos de la persona pueden ser añadidos al listado interno.