Los Guanes es una agrupación de la ciudad de Bucaramanga, Colombia, que nació en el año 2017 como respuesta a la necesidad de abrir espacios en los que se promueven actividades cotidianas al desnudo, enmarcadas por el respeto, la privacidad y la seguridad.
Su propósito es realizar encuentros de nudismo social desde dos grandes áreas:
Educativa: Se desarrolla desde un esquema basado en talleres relacionados con la aceptación corporal, enfocados desde la psicología y el arte con expresiones como la fotografía, la pintura corporal, el dibujo de figura humana, el teatro, la práctica del yoga, el taichí, lectura de poesía y cine foros; entre otras.
Esparcimiento: Las actividades que se realizan desde esta área están enfocadas a la sana diversión tales como: paseos, caminatas, cañonismo, camping, juegos de mesa, cenas, tertulias, convites, celebraciones especiales, etc.
Su propuesta está dirigida a todas las personas que deseen conocer, aprender y practicar el nudismo social sin discriminación por edad, raza, género, ideologías políticas, religiosas o de género; enmarcados por nuestros lineamientos y código de ética.
Su director y fundador Andrés Nieves es profesional en psicología organizacional; Presidente de la Federación de Naturismo y Nudismo de Colombia FENANCO, miembro de la Mesa Colombiana de Líderes. Presidente y representante de Colombia ante la Comisión Latinoamericana de Naturismo CLANAT.
Dentro de sus principales logros en el nudismo se destacan:
Consolidación de la agrupación Nudismo Los Guanes en Bucaramanga con la realización de más de 170 eventos a nivel local.
Apoyo en el surgimiento de nuevas agrupaciones en Colombia.
Apoyo y asesoría en la creación de propuestas de conformación de agrupaciones en diversos países latinoamericanos.
Asesoría en la revisión de estatutos de la CLANAT y algunas federaciones nudistas de Latinoamérica.
Co-escritor de artículos para la revista Focus de la INF-FNI Federación Naturista Internacional.
Promotor de trabajo colaborativo con entidades nudistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú.
Andrés Nieves ha dedicado su vida a promover el naturismo en Colombia desde 2016. Su primer encuentro con esta filosofía ocurrió durante un viaje de vacaciones a Cartagena con unos amigos de la universidad en 2005. Allí, unos turistas extranjeros invitaron al grupo a una fogata en la playa, cerca del hostal donde se hospedaban. Pasada la medianoche, la experiencia terminó siendo nudista, lo que marcó el inicio de su conexión con el naturismo. En 2016, fundó Nudismo Los Guanes en Bucaramanga, y poco después se unió a él Christian Fonseca, con el principal objetivo de crear un espacio de naturismo en la ciudad.
Para Andrés, el nudismo representa naturalidad y respeto. Cree firmemente que compartir la desnudez genera espacios donde los juicios desaparecen y las personas pueden conectarse genuinamente. Lo que más valora de esta práctica es el respeto, la honestidad y las profundas amistades que surgen. Al principio, solía enfrentarse a quienes se oponían al nudismo, pero con el tiempo comprendió que su enfoque debía centrarse en aquellos que deseaban aprender y vivir la experiencia.
A lo largo de los años, Andrés ha tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a tener su primera experiencia nudista. Le llena de satisfacción ver que la mayoría de ellas ha querido repetir en otros encuentros y actividades. También ha trabajado en la divulgación y educación del naturismo, escribiendo sobre el tema, participando en entrevistas en radio y redes sociales, y colaborando en un proyecto de grado sobre la imagen del cuerpo y el desnudo con un estudiante de comunicación social.
En 2022, Andrés fue presidente de CLANUD, donde lideró la reestructuración interna de la organización y el proceso de cambio de denominación a CLANAT, lo cual se concretó en 2023. Su principal objetivo ha sido construir una comunidad nudista más unida y sólida, en la que los líderes trabajen juntos para fomentar un crecimiento y desarrollo sostenibles. Durante su presidencia, también incentivó la incorporación de tres nuevos países a CLANAT a través de una convocatoria internacional que él mismo elaboró. Además, creó las directrices para el manejo de las redes sociales que aplica la Dirección de Espacios Virtuales, definió la identidad corporativa de CLANAT, la política de tratamiento de datos personales y un documento guía para la creación de nuevas direcciones.
Tuvo el honor de participar en el 39 Congreso Mundial de Naturismo, que se celebró en Zipolite en 2024. Actualmente, Andrés es el encargado de las redes sociales de CLANAT y presidente de la FENANCO, donde continúa trabajando para fortalecer la comunidad naturista en Colombia.
El naturismo ha sido para él una forma de vivir en armonía consigo mismo y con los demás, ayudándole a crecer como persona y a valorar la importancia del respeto y la autenticidad en todas las áreas de su vida. En el futuro, su visión es seguir fortaleciendo la comunidad naturista, promoviendo la educación y la divulgación, y generando más espacios de encuentro en los que todos, sin importar su origen o su experiencia, puedan sentirse bienvenidos y respetados. Además, planea continuar ampliando su colaboración internacional, apoyando a nuevas agrupaciones y contribuyendo a la consolidación de movimientos naturistas en diferentes países.