Tras años de arduo trabajo, surgimiento de agrupaciones y consolidación de comunidades a lo largo y ancho de colombia, los líderes promotores del nudismo unificaron esfuerzos y fundamentados en el trabajo colaborativo logran la creación de la Federación de Naturismo y Nudismo de Colombia (FENANCO), organismo de carácter social, dotado de personería jurídica, que cumple y desarrolla funciones de interés público y social
FENANCO se consolidó legalmente en el mes de febrero del año 2022 gracias al equipo de miembros fundadores encabezados por Rubén García y su esposa Marisol Martínez (la familia naturista colombiana), Alexander Díaz, Andrés Nieves, Carlos Tovar, Daniel Gómez, Eliasis Valencia, Javier Valencia y Maite Gómez.
Es entonces que, en el transcurso del año 2023 surge en el país la Mesa Colombiana de Líderes y se genera una alianza para apoyar la consolidación de la FENANCO desde las 15 entidades que conforman esta mesa de trabajo. Esta unión permitió reencaminar algunas metodologías y propuestas en favor de la comunidad nudista y naturista del país.
Actualmente el Comité Ejecutivo encargado de la administración y dirección de la FENANCO está conformado por:
Actualmente su mesa directiva se encuentre conformada por:
Presidente: Andrés Nieves - Director de Nudismo Los Guanes
Vicepresidenta: Paola Albarracín - Directora de Nudarte
Secretario: Alexander Ávila - Director de Mokaná Comunidad Nudista
Fiscal: David Prada - Fundador de la Directorio Nudista Colombiano
Tesorero: Rubén García - Fundador de Naturismo Colombia
Asistentes: Maite Gómez - Creadora de Piel sin Vergüenza
Camilo Salgado - Director de Colectivo Entrenudarte
Entre sus objetivos a mediano plazo están:
Promover , impulsar y proteger el desarrollo y el prestigio del naturismo y nudismo en Colombia.
Promover y fomentar programas y actividades educativas, culturales, sociales, formativas, deportivas, recreativas, de ocio y tiempo libre y cualesquiera otras tendientes a facilitar el desarrollo del naturismo y nudismo en el país.
Servir de puente entre las entidades miembro y las distintas administraciones públicas colombianas colaborando con organismos oficiales en la promoción del turismo naturista como fuente de diversificación de la oferta turística y el crecimiento económico colombiano.
Tras formar parte de la INF-FNI Federación Internacional de Naturismo, iniciar federando nudistas Colombianos.