El Directorio Nudista Colombiano nació en marzo de 2023 como una iniciativa de la Mesa de Trabajo, con el objetivo de centralizar y organizar toda la información nudista y naturista del país. Desde sus inicios, ha trabajado para gestionar los puntos de contacto, redes sociales, páginas web y otras plataformas de visibilización de las agrupaciones nudonaturistas de Colombia, así como para apoyar la creación de la Federación de Naturismo y Nudismo de Colombia. Inspirado en el trabajo colaborativo de las agrupaciones que hacen parte de la Mesa de Trabajo, el Directorio busca fortalecer la comunidad nudonaturista a nivel nacional.
En estos dos años, el Directorio se ha consolidado como un punto de referencia tanto en Colombia como a nivel internacional. Además de compartir información sobre agrupaciones y eventos, ha impulsado espacios de educación para personas no nudistas, promoviendo un entendimiento más amplio sobre la filosofía nudonaturista. También ha creado espacios virtuales de reflexión y debate, como el blog, donde se abordan temas como nudismo, naturismo, educación, sexualidad, identidad, censura y políticas sociales.
Las redes del Directorio se han convertido en un recurso valioso, republicado por asociaciones, agrupaciones y federaciones de naturismo en distintos países. Esto refleja el impacto y la relevancia que Colombia ha ganado en la comunidad nudonaturista a nivel mundial, demostrando que el trabajo en equipo y la colaboración son clave para el crecimiento y reconocimiento del movimiento.
Diseñador gráfico y fotógrafo, con formación en sistemas y otras áreas complementarias, David inició su vida nudista en 2016 al participar en la multitudinaria sesión fotográfica de Spencer Tunick en Bogotá. A partir de esa experiencia, comenzó a explorar el nudismo artístico desde una perspectiva tanto frente como detrás del lente, integrándolo en sus proyectos fotográficos personales.
En 2018 asistió a sus primeros eventos organizados por agrupaciones nudistas en Bogotá, lo que le permitió acercarse a la comunidad y colaborar en diversas áreas. Poco a poco, comenzó a apoyar a los organizadores en la difusión de eventos en redes sociales, gestión de comunidades y fotografía. Desde su marca Bifoocal, ha explorado el arte del cuerpo a través de técnicas como largas exposiciones, cuerpos en movimiento y el uso de diferentes texturas.
Para 2021, su trabajo y apoyo constante lo hicieron un colaborador habitual de varias agrupaciones nudistas en Colombia. En 2023, con el propósito de fortalecer el movimiento, impulsó la creación de la Mesa de Trabajo Nudista, un espacio de articulación entre distintas agrupaciones para apoyar iniciativas y centralizar la información a través del Directorio Nudista Colombiano.
En 2024, comenzó a co-organizar eventos junto a líderes de agrupaciones nudistas en Bogotá y a colaborar con fotógrafos y artistas en proyectos que fusionan moda, arte y desnudo artístico, como el trabajo de Farith Lara y la fiesta nudista en Asilo.
Actualmente, se desempeña como Fiscal de Fenanco y representante de Colombia en el comite de comunicaciones de la INF-FNI, consolidando su activismo y contribuyendo a la visibilización y crecimiento del nudismo en el país.